Educación

Mejorar la educación de los más jóvenes es esencial para el desarrollo de Sierra Leona. En este país, el 51% de las personas mayores de 15 años es analfabeta y el 41% de los profesores no tiene la formación requerida para serlo.

Buscamos mejorar el nivel educativo de los niños y niñas de Mabongisseh. Para ello, queremos facilitar el acceso a las escuelas a los jóvenes de la zona y trabajamos para mejorar las instalaciones y dotar de material a la escuela del pueblo.
Problemática y situación en Mabongisseh

Mabongisseh cuenta con una escuela de primaria (para niños de 4 a 12 años, divididos en seis niveles) a la que también acuden niños de otros pueblos. Aunque actualmente la educación primaria es gratuita, existen tres problemas fundamentales y no es extraño que un alumno acabe primaria sin saber leer y escribir y sin nociones básicas de matemáticas

Por un lado, las familias deben afrontar los gastos de uniforme, calzado y material escolar. Aunque puede parecer que no es una cantidad elevada, para la mayor parte de las familias supone un esfuerzo inasumible. Además, muchas familias prefieren que sus hijos ayuden en las tareas del hogar (ir a por agua o leña, trabajar en el campo, cocinar…) por encima de que vayan a la escuela. 

Asimismo, muchas de las escuelas aún no están reconocidas por el Gobierno, proceso que conlleva tiempo y dinero, y por tanto los profesores no reciben sueldos gubernamentales. Realizan su trabajo a cambio de donaciones materiales de las familias de sus alumnos (leña, aceite de palma…). Esto provoca falta de motivación y poco compromiso. Además, muchos profesores carecen de la formación necesaria para serlo.

Por último, no hay que pasar por alto el hecho de que el edifico de la escuela se encuentra en mal estado. Las aulas tienen goteras y poca luz, faltan pupitres y bancos y los encerados necesitan ser renovados.

La escuela secundaria a la que acuden los jóvenes de la zona de Mabongisseh es privada, por lo que hay que añadir los gastos de matrícula a los de uniforme y material escolar. Cuando los niños y niñas acaban los seis niveles de primaria, realizan un examen estatal y de él dependerá si continúan o no con los estudios de secundaria. En ocasiones, aunque se consiga superar este examen, los gastos y la distancia que hay que recorrer (aproximadamente 6 km) para ir a la escuela hacen que muchas familias interrumpan la educación de sus hijos, sobre todo en el caso de las niñas. El nivel educativo es bueno. Los alumnos pueden elegir diferentes optativas y acaban este periodo manejando con soltura el inglés (idioma oficial del país).
Nuestro trabajo

La mejora del nivel educativo en Mabongisseh es un objetivo a largo plazo y, en un primer momento, nuestra ayuda no podía ser más que material para solventar los problemas más urgentes.

Nuevo profesor para primaria

La clase de quinto de primaria no tenía profesor y los alumnos se acumulaban en la clase de sexto. Nuestro colaborador en Mabongisseh, Santigie Kargbo, que tiene formación de profesor, comenzó a trabajar en la escuela y desde entonces cada nivel de primaria tiene su profesor.

Becas de secundaria

A los alumnos que mejor resultado hayan obtenido en el examen para pasar a secundaria, se les proporciona una ayuda económica para la matrícula, uniforme, calzado y material escolar para continuar sus estudios. Esta ayuda es de especial importancia para las niñas, ya que a menudo sus familias se oponen a que continúen sus estudios.

Uniformes y material escolar para los alumnos de primaria

En 2018, dotamos a los alumnos de uniformes realizados por el sastre del pueblo y de material escolar (cuadernos y material de escritura). En años posteriores, hemos continuado ayudando a las familias a afrontar estos gastos.

Ayudas para los profesores

De manera puntual, entregamos a los profesores de la escuela primaria una ayuda económica. Somos conscientes del esfuerzo que realizan en la escuela y tratamos con esta aportación de aumentar su compromiso.

Mejora de las instalaciones de la escuela

Se ha construido un retrete para la escuela, necesario por razones de higiene, y se han hecho bancos de madera para la clase de primero. Es la clase más numerosa (alrededor de 100 alumnos) y muchos de ellos se sentaban en el suelo. También se adecuo la clase quinto de primaria antes de que se incorporará el nuevo profesor. 

En un futuro se seguirá trabajando en la mejora de la escuela en función de los fondos de los que dispongamos. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies