Origen y objetivos

La La asociación se formó cuando un grupo de conocidos y amigos sentimos la necesidad de organizarnos para luchar contra la pobreza y la desigualdad. El drama de las muertes en el estrecho y la frustración tras un viaje en muchos casos sin retorno nos empujaba. Queríamos actuar no tanto ofreciendo una ayuda meramente de auxilio, sino combatiendo las circunstancias que están en las raíces del problema: la pobreza y la falta de oportunidades. Así nació en el año 2017 Yirewa, que en lengua mandinga significa progreso, desarrollo, prosperidad.

Yirewa significa prosperidad, progreso, desarrollo en lengua mandinga.

Nuestro trabajo pretende dar una oportunidad al desarrollo en aquellos lugares remotos donde nace el impulso de emigrar. Aquellos lugares ahora sin esperanza pero con un futuro si dispusieran de una oportunidad para empezar. 

Por un lado, trabajamos en la mejora de la agricultura y la ganadería, pilares básicos de una economía que permita una alimentación suficiente y adecuada. El hambre mueve a las poblaciones en búsqueda de un sustento. 

agri

Trabajamos para mejorar la alimentación y educación de la población de la zona, comenzando en la aldea de Mabongisseh.

Por otro lado, nuestros proyectos buscan facilitar el acceso a la educación de los niños y jóvenes como una forma de llevar el desarrollo a medio plazo del conjunto de la sociedad. 

Estamos en Sierra Leona, un país marcado por una historia trágica, con un nivel de renta y una pobreza que le posiciona en los últimos lugares de las estadísticas económicas mundiales. 

 

sdr

En un sitio como este, nos vemos desbordados por el ingente trabajo y se superan los límites y objetivos trazados inicialmente. Hemos tenido que hacer frente a situaciones sobrevenidas que requerían nuestra atención, como el abastecimiento de agua o los problemas oculares de la población. No obstante, nuestros objetivos prioritarios siguen siendo la agricultura y la educación.

La totalidad de los ingresos se destina a los proyectos que presentamos

Tenemos un lugar estable en Sierra Leona donde trabajamos, así como una actividad constante todo el año con un equipo de colaboradores locales. Vamos allí cuando las circunstancias lo permiten, y estamos encantados si nos acompañan personas voluntarias, con fuerte vocación y deseo de aportar su granito de arena. 

Somos una asociación pequeña sin ánimo de lucro. La totalidad de los ingresos se destinan a los proyectos que presentamos. Nos financiamos mediante las cuotas de los socios y donativos de particulares y empresas. Anualmente celebramos actos y mercadillos para captación de fondos. 

grupo_agricultura

Todos los ingresos de colaboraciones y donativos, tanto de personas como de empresas, pueden acogerse a los beneficios fiscales contemplados en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Yirewa se alinean con los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) definido por la Naciones Unidas en su agenda 2030: 1, 2 10, 13 y 15. 

Puedes ver algunos de nuestros proyectos en este enlace.

Se habla de nosotros…

  1. «La ONG zamorana Yirewa se presenta hoy en sociedad» – La Opinión de Zamora (5 de abril de 2019)
  2. «Proyecto Yirewa: en busca del éxito» – La Opinión de Zamora (24 de agosto de 2019)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies