¿Dónde estamos?

Estamos en Mabongisseh que es la aldea base desde la que trabajamos en un area más amplia. Y en ella colaboramos estrechamente con la escuela de primaria y el orfanato. Se sitúa a unos 15 km en linea recta de la costa, en el distrito de Moyamba, en Ribbi chiefdom. A pesar de esa corta distancia a la costa, llegar a ella requiere un complicado viaje de varias horas.

 El acceso desde Freetown, capital del país, aunque solamente está a unos 120 kms de distancia, es largo y difícil, e imposible durante la época de lluvias. Para llegar hasta la aldea se recorren pistas y caminos de tierra. Hasta hace unos meses había que cruzar el río con una plataforma empujada a mano, pero la construcción de nuevo puente ha acortado el trayecto en este tramo.

Toda la zona es una red de diferentes pueblos, muy similares entre sí, entre los que la población local se desplaza caminando o en moto. Cada cierto tiempo, una furgoneta recorre los pueblos transportando y vendiendo alimentos, materiales y otros productos.

Río que se cruza para llegar a Mabongisseh.
Camino principal del pueblo.

Mabongisseh tiene alrededor de 600 habitantes. Las casas son en su mayoría construcciones de adobe y están levantadas del suelo, para protegerlas de la humedad. Aunque cada familia tiene una vivienda, en la parte trasera de la casa es dónde transcurre la mayor parte de la vida, y allí se cocina y se convive con otras familias.

El agua que se utiliza para beber y cocinar se obtiene de cuatro pozos distribuidos por el pueblo. Cuando se vacían durante la estación seca, recurren a arroyos y manantiales. El único acceso a electricidad del pueblo es un negocio local, que dispone de dos placas solares en las que se pueden cargar las baterías de aparatos eléctricos como móviles o pequeños altavoces.

Mujeres cocinando.
Niños transportando agua.

La gente de Mabongisseh vive de sus cultivos (arroz, yuca, batata…) y de producir y vender aceite de palma. Además, algunas familias tienen gallinas o cabras que crían y venden. También hay quien vende dulces, pan, fruta o pescado recorriendo los pueblos de la zona. Hay tres pequeñas tiendas en las que se pueden encontrar los alimentos más básicos y algunos artículos de primera necesidad. También hay un sastre, una mezquita y un campo de fútbol, en el que juegan y entrenan frecuentemente los dos equipos del pueblo.

Mabongisseh tiene un colegio de primaria y un centro médico, única atención sanitaria accesible para  gran parte de la población. Esta clínica está atendida por una enfermera, pero presta cuidados únicamente a embarazadas, bebés y enfermos con malaria. Como es la única clínica de la zona, a ella acuden mujeres de muchos pueblos. Además de la escuela de primaria a la que acuden los niños de la zona, en Mabongisseh hay un orfanato para niñas y niños huérfanos o abandonados por sus familias.

Jóvenes vendedoras de fruta.
Sastre de Mabongisseh.
Hombres recogiendo el fruto de la palma.
Alumnos de primaria.

Estamos extendiéndonos a la localidad de Batbai, en donde desarrollaremos en el futuro el aula experimental agraria. Y donde estamos trabajando con la comunidad local en el cultivo del arroz. 

Tambien mantenemos una estrecha cooperación con el centro de enseñanza de secundaria de Liliehammer, a unos 8 kms de Mabongisseh.

mapa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies