Primeros resultados de nuestra visita

Tras dos meses  de trabajo (octubre y noviembre) de tres voluntarios de Yirewa en la aldea, adelantamos un resumen de los trabajos realizados hasta la fecha y algunas propuestas para el futuro.

Agricultura

Empezamos preparando el terreno. Primero un grupo de unos 20 hombres al que se han sumado también las mujeres. Se les ha recompensado con un saco de arroz de 50 kg a cada uno. Posteriormente el grupo se redujo a 10 hombres y 5 mujeres, suficiente para las tareas de riego y mantenimiento.

   

Los continuos temporales se lo están poniendo difícil a muchas de las plantas que intentamos sembrar. Las alubias de Gambia se han dado muy bien. Melones y sandías parece que van a tirar, a pesar de la plaga de escarabajos que hemos combatido a mano. Los tomates , al segundo intento, van muy bien, aunque algunos se secaron por no cubrirlos con paja. Las cebollas, nada. Las calabazas y pepinos, muy bien. Pero los calabacines, regular. Las berenjenas están naciendo. Vamos a probar los garbanzos. Las judías verdes, muy mal. La ground snake, también muy bien.

Hacemos un nuevo pozo para riego. Hemos encontrado el agua a 2m. Y hemos conseguido que la bomba lleve el agua hasta el depósito también recién construido. Para el futuro tendremos que poner una bomba solar y placas y llevar un depósito prefabricado. Y si podemos, poner riego por goteo.

Reparamos las fugas del depósito del año pasado (presupuesto de 220 €). Funciona muy bien la bomba con las placas y saca agua de sobra, un agua limpia que se puede beber.

Construimos un depósito nuevo.

Empezamos la obra de mover las placas solares del deposito que hicimos el año pasado, desde una casa particular al tejado sobre el deposito. Hará falta una placa solar más para llegar a los 1000w junto a las tres que ya tenemos.

Construimos un almacén para herramientas y grano. El trabajo se lo pagamos a un albañil y los hombres del grupo de agricultura llevan los materiales, arena, piedras, hacen los adobes etc. Ellos solo reciben la comida.

Educación

Octubre de 2019: pagamos las matrículas para escolarizar a 20 niñas y niños. (500€; con material escolar y uniformes, 641€).

No planteamos hacer obras para mejorar la escuela: abrir algunas ventanas para que sea más luminosa. Arreglar un aula para poder separar a los alumnos de 5º y 6º de primaria. Hacer bancos para los más pequeños (actualmente hay dos bancos para unos 100 niños). Y también poner un profesor profesional y motivado, con una retribución que pagaría Yirewa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies