Visita a Hope 4 Ebola Orphans

Teníamos mucho interés en conocer el trabajo que hace la asociación Hope 4 Ebola Orphans, ya que tiene unos objetivos similares a los nuestros, en cuanto a la mejora de la agricultura con prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Queríamos visitarlos para conocer in situ su labor, sobre todo en torno al cultivo del arroz, con técnicas de construcción de diques para retener el agua, así como el empleo de la azolla como abono verde. Por eso nos habíamos puesto en contacto para acordar una visita que finalmente se ha podido realizar.

Durante tres días, una representación de nuestros agricultores y otros de la zona han podido visitar la explotación agrícola. Han visto como se construye un dique para embalsar el agua para el cultivo del arroz. También han conocido los beneficios de la introducción del alga de la azolla en los arrozales, que fija nitrógeno del aire y con sus restos vegetales lo incorpora al terreno. También han podido ver la asociación del arrozal con la cría de patos: los patos sueltos por los arrozales mantienen controladas las plagas de insectos, al mismo tiempo que abonan las aguas con sus excrementos.

Otro cultivo que han visto es el de la casava o yuca. Este tubérculo forma parte de la dieta habitual en esta parte de África y en Mabongisseh también se cultiva, pero una variedad poco productiva. En esta visita han podido ver campos de casava de una variedad mucho más productiva.

Al acabar la visita, nos han regalado unas plantas de azolla para nuestro arroz, así como unas estacas de casava para poder plantar. ¡Han sido unos días muy provechosos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies