Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Yirewa ONG
Web sin fines de lucro por GivingPress · Feed RSS · Acceder
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Última actualización: por
Reparación del Colegio de Primaria y Campaña para Implicar a Padres y Profesores en su Mantenimiento
La escuela de primaria de Mabon Gisseh consta de 6 aulas, una por cada curso. Actualmente asisten más de 400 niños, siendo el curso primero donde más alumnos hay, con 97. Está abarrotada y los niños hacinados.
La impresión que causa la escuela es de total abandono. No sólo las aulas están superpobladas, sino que son oscuras, por no disponer de ventanas, sino de unos ladrillos huecos que dejan pasar muy poca y muy poco aire para la ventilación. El techo de las aulas, de paneles de cartón madera, está roto y sucio. Las paredes son de un color imposible de determinar, debieron ser azules en su día. El mobiliario está descuidado y roto.
Por este motivo dos voluntarias decidieron acometer la reforma de la escuela. Se limpiaron las aulas, se fregaron las paredes y los suelos y se empezó la pintura de la pared. Se tiraron los ladrillos que hacían de ventanas y se pusieron ventanas de madera. Se repararon las planchas de panel del techo. Y se ajustaron de nuevo las mesas y los bancos.
Pero eso no era suficiente. Teníamos que conseguir que estas mejoras se mantuvieran con el tiempo. Para eso se hicieron dos reuniones con los padres. Se enseñaron las obras hechas y se acordó que se formarían turnos para limpiar el colegio una vez cada dos semanas.
El primer día tras terminar las obras se hizo una limpieza general a la que acudió todo el pueblo. Fue una respuesta espectacular. Esperemos que esta participación de los padres en las labores del colegio sirva para darle a la escuela la importancia que tiene, y se implique a las familias en el estado del centro escolar.
Categoría: Uncategorized