Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Yirewa ONG
Web sin fines de lucro por GivingPress · Feed RSS · Acceder
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Última actualización: por
Cultivando bajo la lluvia: del arroz a las alubias
La estación de las lluvias en África Occidental es tan intensa como los monzones de la India. Desde mayo hasta noviembre, las lluvias son constantes, a veces torrenciales, y llegan a sumar al final un total de 3.000 litros por metro cuadrado.
Buenos resultados con las alubias
Esta temporada hemos vuelto a cultivar vigna ungiculata, alubia africana de tamaño menudo, con la que empezamos a trabajar en el año 2019. Esta alubia se siembra a mediados de septiembre, cuando las lluvias más intensas han pasado, y se desarrolla con las últimas lluvias y lo que resta de humedad en el terreno. No requiere ningún tipo de cuidado especial, salvo la preparación del terreno. Es un cultivo de rápido resultado, pues en poco más de dos meses las alubias están maduras. Por si fuera poco, este cultivo no agota el terreno, e incluso lo mejora al fijar la planta nitrógeno en sus raíces. Hemos obtenido una buena cosecha, como puede verse en las fotos. Antes de que acabe la temporada vamos a volver a sembrarlas en las zonas más bajas, donde todavía pueden prosperar con la humedad del terreno.
Mejorando el cultivo de arroz
En esta época comenzamos la siembra del arroz en Mabongisseh, primero en semilleros y después en las zonas inundadas. Por la dureza de este trabajo, que supone remover una tierra hecha barro y reconstruir los diques que retienen el agua o la reconducen a otros lugares, la superficie cultivada no es demasiado grande. En esta zona todo el trabajo ha de realizarse a mano, con azadones y con la fuerza del hombre, sin contar con medios mecánicos o animales de tracción.
Este año hemos variado la semilla de arroz cultivada, que estamos probando con buenos resultados. Esperamos que esta nueva variedad suponga un mejor rendimiento y mayores cosechas. Pese a esta mejora, el camino por recorrer hasta que exista en Mabogisseh una cultura del arroz, con medios mécanicos o animales, es todavía muy largo.
Categoría: Agricultura